Bombas de calor en el hogar: usos principales

En el ámbito doméstico han sido muchas las innovaciones que han ido apareciendo durante los últimos años que permitían a la sociedad poder llevar a cabo diferentes instalaciones en pro de establecer un mayor confort en nuestro día a día. Este es el caso de la bomba de calor, un aparto basado en los principios de la termodinámica que permite transportar energía en forma de calor de un ambiente a otro. A partir del cambio de estado de un fluido refrigerante, es posible obtener efectos climatizadores en nuestra vivienda, piscina o cualquier otro espacio en los que se requiera, en general, calentar la temperatura.


Para poder llevar a cabo todo este proceso, es necesario que un compresor varíe sus presiones a lo largo de un circuito. Es en este circuito en el que se llevan a cabo diferentes temperaturas de evaporación y de condensación. Gracias a la capacidad de extracción y de capturar energía de fuentes externas, la bomba de calor se ha convertido en un imprescindible en una gran cantidad de hogares que buscan cómo resguardarse de las bajas temperaturas que caracterizan a esta época del año. 


Las ventajas de las bombas de calor en el hogar


Durante los últimos años, el uso de las bombas de calor se ha ido democratizando de manera considerable. Como ya hemos mencionado previamente, uno de sus principales usos se apoya en los equipos de climatización. En la mayoría de los casos, para generar tanto calefacción como para calentar agua. Dependiendo de la situación concreta que se respire en el hogar.


La principal ventaja de las bombas de calor que presentan una alta eficiencia energética es su capacidad para suministrar una mayor cantidad de energía útil en forma de calor de la que utilizaría para su funcionamiento. Por lo tanto, no solamente se reduce de manera notoria nuestra factura de la luz. Sino que no existe ningún tipo de demora en todo el proceso de calentamiento de nuestra vivienda. Presentando una gran eficacia. 


Por último, en el caso de que nos decantemos por una bomba de calor que resulte especialmente eficiente en términos energéticos, es todo lo que tiene que ver con los aspectos de índole ambiental. Por lo que se convierte en una de las mejores inversiones en términos de sostenibilidad.


Los componentes principales


Para poder entender su funcionamiento, a continuación hemos seleccionado algunos de los componentes principales que tenemos que se integran en este tipo de productos:


  • El compresor es la pieza clave que permite el desarrollo del proceso. Reduciendo el volumen de gas, se facilita el escape del calor.
  • El condensador permite intercambiar el calor situado a la salida del compresor. A medida que va cediendo la energía condensa y vuelve al estado líquido. 
  • Válvula de expansión: Es el componente del circuito por el que pasa el fluido refrigerante. Su principal función es la de evitar que llegue el líquido al compresor. 
  • Evaporador: Se trata de otro intercambiador de calor que se sitúa en la salida de la válvula de expansión. En este intercambiador, se cambia el líquido al estado de vapor. 


Las bombas de calor han logrado posicionarse como una de las herramientas más útiles en el entorno doméstico. Imprimiendo altas dosis de confort y de bienestar en cualquier espacio. 

Bombas de calor en el hogar: usos principales

Te puede interesar